Mostrando las entradas con la etiqueta xbox 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta xbox 360. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

5 Consejos A la Hora de Ganar

Como jugadores nos solemos dejar llevar por nuestras emociones, lo que no está mal siempre y cuando nuestros arranques de euforia no conlleven en la destrucción de amistades o la decoración de nuestra casa. 



Por eso, hemos recopilado una serie de consejos para hacer de nuestras victorias un momento agradable para todos: 

1 – Se vale gritar: cuando consigas ese logro que tanto trabajo te costó es normal que quieras dejar salir toda la emoción y sentimiento de triunfo. Así que una buena forma de hacerlo es gritarlo, si no te queda de otra. Ya que de lo contrario tu subconsciente buscara otra forma de dejar salir la euforia, lo que puede conllevar a la destrucción de lo que tengas a la mano. 

2 – Se un buen ganadorsi estás jugando con tus amigos y resultas victorioso, intenta no ser demasiado prepotente con tus autoelogios “recuerda que ya saben que ganaste, lo vieron”. Te sugiero aportarle cierta pizca de gracia a ese momento para que todos puedan disfrutar sin sentirse mal.  

3 – No personalices los insultos: en ese momento, cuando sientas que tienes que insultar a alguien por el simple hecho de hacerlo, mejor canalízate hacia algo inanimado y resistente (una almohada quizás) y desahógate con ella. Van a pensar que estas loco pero serás un loco tolerable. 

 Asegúrate de guardar tus partidas: así como pasa cuando trabajas un documento en la pc, acercándote a un momento importante o luego de completar una misión, te recomiendo guardar tu progreso ( o asegurarte que el guardado automático está activo) y así evitar tener que rehacerlo todo desde el principio. 

5 – Recuerda Disfrutar: nunca olvides que es un juego y que por eso lo más importante, más que ganar, es disfrutarlo y pasarla bien. Olvídate de tus preocupaciones y déjate llevar por la diversión sana y la competencia honesta. 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Gamers en República Dominicana

Nuestro país está lleno de peculiaridades, y estas se hacen más interesantes cuando se llevan al punto de vista de los jugadores de videojuegos.

El primero aspecto que resalta es lo que pueden llegar a sufrir las consolas  por el precario servicio eléctrico. Los apagones, así como los peligrosos altos voltajes (muy comunes en varios sectores de la capital) terminan por fundir las consolas y con ellas se van también las horas de juego que pudiéramos haber invertido. Una solución es tener un inversor para evitar el apagón de repente y conseguirse una regleta o protector de voltaje, siempre que se pueda y que el bolsillo aguante.


La comunidad de jugadores online está muy segregada. Los gamers dominicanos son apasionados, les gusta lo que juegan y viven cada hora de juego a tope, pero varias dificultades a nivel de disponibilidad de internet y logística han hecho que el desarrollo de las comunidades sea bastante pausado. Pero trabajamos para mejorar.

Las consolas de nueva generación suelen presentar inconvenientes en sus plataformas online e incluso limitaciones regionales. Es común que en algún momento intentemos acceder a alguna funcionalidad o descargar algún contenido de juego y nos topemos con que no esté disponible para el país. Esto poco a poco ha ido disminuyendo.

Muchos gamers dominicanos se limitan. Algunos tienen la creencia de que los videojuegos tienen límite de edad. Más bien los videojuegos deben considerarse como un medio de entretenimiento similar a ver una película (en este caso interactiva).

Nuestros trabajos nos vuelven zombies. La monotonía de la rutina nos hace olvidar nuestros hobbies, nuestros hábitos de antaño. Solemos dejar muy en el pasado que tenemos una vida aparte del trabajo.
Pero a pesar de todo, aun existe ese furor de antaño. Aquel que despertaron juegos como supermario, donkey Kong, sonic, crash , pokemon gold & silver, Mario Kart, Zelda Ocarina & Majora. Esa pasión se transmite de generación tras generación, y estamos seguros que a pesar de las dificultades que puedan haber siempre podremos sacar un rato para disfrutar de lo que nos gusta.


Somos Gamers de corazón, hechos de pixeles originales y de una isla caribeña que solo sabe hacer una cosa: salir adelante.

domingo, 18 de octubre de 2015

Gears of Wars II - Analisis

Un shooter en tercera persona con mucha acción, buenos gráficos y una historia que no se complica demasiado. Así se define en pocas palabras este título: Gears of War 2.

Volvemos a interpretar el papel de Marcus Fénix, un Gear duro y entrenado como los de antes, en esta nueva aventura. El detalle en el modelado de los personajes se deja notar en las cicatrices en la cara de nuestro héroe que una vez más va con todo.

Desde el principio del juego uno se va metiendo en la mecánica súper fluida de los disparos y el acercamiento rápido a pie, lo que sumado a la atmosfera tan bien lograda con ese aire post-apocalíptico de devastación hacen que uno de verdad se sienta en una guerra que ha dejado sus secuelas en el planeta.

¿Y qué tal el doblaje latino?

Sin lugar a dudas uno de los mejores trabajos de doblaje que hemos visto, las voces de cada personaje concuerdan perfectamente con el carácter de este y le dan aun más peso a la narración de la historia. Esto se agradece, ya que las grandes compañías suelen olvidarse del mercado de habla Hispana.

La duración del título no es demasiada, llegando a 8-9 horas en el modo normal. Pero aun así son horas muy disfrutables que dan ganas incluso de jugar nuevamente.

La mecánica de cobertura está muy mejorada a comparación con la entrega anterior. Incluyendo ahora la posibilidad de usar a tus enemigos como escudos para protegerte y contraatacar.

Por otro lado el sistema de armas aunque practico, suele cojear en algunos momentos en los que nos quedamos sin munición y tenemos que “quebrarnos” a uno que otro locus a golpes.

Aunque en esta ocasión se tiene la impresión de escenarios más abiertos, estos siguen una estructura lineal que no molesta para nada, pero limita mucho el carácter de exploración. De este modo volvemos a ver al Lancer, el arma predilecta de la serie que se constituye de un fusil y una sierra para todo uso. Cabe recalcar que el juego en algunas partes se siente poco innovador.

En general, el titulo es muy bueno. Para aquellos que buscan un titulo desenfadado, con algunos giros interesantes en la historia y grandes escenas cargadas de acción y sangre orda tras orda de enemigos, esta es la opción más acertada. Un buen juego, que no sorprende, pero que sabe resaltar por su calidad. Una joya entre los clásicos de acción.