Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

5 Consejos A la Hora de Ganar

Como jugadores nos solemos dejar llevar por nuestras emociones, lo que no está mal siempre y cuando nuestros arranques de euforia no conlleven en la destrucción de amistades o la decoración de nuestra casa. 



Por eso, hemos recopilado una serie de consejos para hacer de nuestras victorias un momento agradable para todos: 

1 – Se vale gritar: cuando consigas ese logro que tanto trabajo te costó es normal que quieras dejar salir toda la emoción y sentimiento de triunfo. Así que una buena forma de hacerlo es gritarlo, si no te queda de otra. Ya que de lo contrario tu subconsciente buscara otra forma de dejar salir la euforia, lo que puede conllevar a la destrucción de lo que tengas a la mano. 

2 – Se un buen ganadorsi estás jugando con tus amigos y resultas victorioso, intenta no ser demasiado prepotente con tus autoelogios “recuerda que ya saben que ganaste, lo vieron”. Te sugiero aportarle cierta pizca de gracia a ese momento para que todos puedan disfrutar sin sentirse mal.  

3 – No personalices los insultos: en ese momento, cuando sientas que tienes que insultar a alguien por el simple hecho de hacerlo, mejor canalízate hacia algo inanimado y resistente (una almohada quizás) y desahógate con ella. Van a pensar que estas loco pero serás un loco tolerable. 

 Asegúrate de guardar tus partidas: así como pasa cuando trabajas un documento en la pc, acercándote a un momento importante o luego de completar una misión, te recomiendo guardar tu progreso ( o asegurarte que el guardado automático está activo) y así evitar tener que rehacerlo todo desde el principio. 

5 – Recuerda Disfrutar: nunca olvides que es un juego y que por eso lo más importante, más que ganar, es disfrutarlo y pasarla bien. Olvídate de tus preocupaciones y déjate llevar por la diversión sana y la competencia honesta. 

martes, 22 de diciembre de 2015

Beneficios de los Videojuegos para la Salud

Estos son algunos de los beneficios que los videojuegos ocasionan en la salud:

Videojuegos reducen el envejecimiento

Jugar videojuegos desafiantes para el cerebro por lo menos dos horas a la semana puede ralentizar el envejecimiento del cerebro, asociado a la edad natural de este mismo. Un estudio de la Universidad de Iowa que involucró a 681 personas de más de 50 años de edad reveló que jugar 10 horas de un videojuego especializado ayudó a reducir el desgaste del cerebro por un equivalente de hasta 7 años en algunos casos.

Ayudando a niños disléxicos a leer mejor

Un estudio de la Universidad de Padua presentó evidencia de que videojuegos rápidos y movidos pueden ayudar en la lectura de niños con dislexia. Para probar esto se usó el videojuego Rayman Raving Rabbids y un videojuego con jugabilidad lenta. 

Ayudan a reducir el dolor

Investigadores han presentado evidencia de que los videojuegos, especialmente los que tienen énfasis en la realidad virtual, han sido efectivos en reducir la ansiedad y el dolor causado por enfermedades crónicas o por un procedimiento médico. El estudio demostró que personas con enfermedades como el cáncer demuestran menos estrés y miedo al inducirse en un videojuego de realidad virtual, así mismo, personas tratadas por quemaduras notaron una reducción en sus dolores del 30% al 50%.

Agilidad Mental

Los jugadores de títulos de acción en primera persona toman decisiones precisas con mayor rapidez, en concreto hasta un 25% más rápido que aquellos que no disfrutan de este tipo de juegos.

Mejora la Memoria

Los juegos de conducción mejoran la memoria, la concentración y la capacidad de hacer varias cosas a la vez de los adultos de mayor edad.

Mejoran la capacidad Motora 
Mejoran la capacidad motora de los niños de preescolar, ya que ayudan a impulsar aspectos como la coodinación ojo-mano, por ejemplo.

Mejorar varios aspectos del cerebro

Para entender mejor cómo funciona el cerebro, un estudio puso a 23 adultos de 25 años a jugar Super Mario 64 por 30 minutos al día en un transcurso de dos meses, así como a un grupo que no jugaría videojuegos para nada.


Examinando los cerebros de los dos grupos usando imágenes por resonancia magnética, se encontró que las personas jugadoras incrementaron su materia gris en el hipocampo derecho, la corteza prefrontal derecha y el cerebelo, áreas responsables de la navegación espacial, la formación de memoria, planeación estratégica y la relación mano-ojo.


Se espera que los videojuegos puedan ser usados como tratamientos en pacientes con desórdenes mentales que causan regiones del cerebro se reduzcan, tales como la esquizofrenia y el Alzheimer.

VISITANOS:
Geek In! RD